

1. Neuropsicología del aprendizaje
2. Cerebro social y emocional
3. Transtornos del neurodesarrollo
4. Intervención psicoeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo infantil
1. Evaluación
2. Orientación/ asesoramiento/ Counseling
1. Ajuste social y emocional
2. Riesgos en la red de iguales
3. Criminalidad juvenil y victimización
4. Inteligencia Emocional.
5. Cerebro social y emocional
6. Evaluación
7. Intervención
8. Educación afectivo sexual
9. Digitalización y desarrollo emocional
10. Cortejo y adolescencia
1. Riesgos cibernéticos
2. E_learning
3. Nuevos modelos: Aprendizaje hibrido, clases invertidas, etc.
1. Estilos y prácticas de socialización en el contexto familiar
2. Situaciones de riesgo y protección de la infancia
3. Diversidad y pluriculturalidad
4. Psicología perinatal
5. Parentalidad, estilos de crianza y desarrollo óptimo en la infancia
6. Impacto en la familia de los Trastornos del Desarrollo
7. Competencias digitales y familia
1. Instrucción en la lecto-escritura
2. Instrucción en las matemáticas
3. Enseñanza superior
4. Educación y aprendizaje a lo largo de la vida (Formación continua)
5. Evaluación psicoeducativa
6. Orientación/asesoramiento/counseling
7. Intervención
8. Estrategias de autorregulación
9. Competencias digitales
10. Modelos de instrucción digitales
1. Desarrollo de la tolerancia: (minorias sociales, refugiados, etc.)
2. Bullying
3. Violencia sexual y de genero
4. Ciberacoso
1. Envejecimiento óptimo
2. Consecuencias del deterioro neurocognitivo
3. Intervención en adultos mayores
4. Digitalización y envejecimiento
1. Salud mental y pandemia.
2. TIC y pandemia